VOLTA recibe la certificación del Acuerdo de Producción Limpia «Transición hacia la Economía Circular»
En un hito que reafirma el liderazgo de VOLTA en sustentabilidad y economía circular, hemos recibido la certificación APL «Transición hacia la Economía Circular» en nuestras plantas Ecobio, Ecomaule y Rilsa. Este reconocimiento nos convierte en la única empresa de gestión de residuos en alcanzar este prestigioso estándar, validando nuestro firme compromiso con la transición hacia una economía circular en la industria de la gestión de residuos.
Desde 2021, hemos trabajado con esfuerzo y dedicación para incorporar la circularidad en cada aspecto de nuestra operación. A lo largo de estos años, adoptamos prácticas sostenibles en todos nuestros proyectos y actividades, garantizando que nuestras operaciones no solo gestionen residuos de manera eficiente, sino que también contribuyan activamente a su valorización y reutilización. Este logro es posible gracias al esfuerzo conjunto de todo el equipo de VOLTA, desde gerentes hasta operadores, quienes han trabajado alineados con metas y planes de acción concretos.
La Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de VOLTA, Višnja Mušić Benedek, y el Jefe de Sostenibilidad, Pedro Alarcón Retamal, participaron en la ceremonia de certificación APL «Transición hacia la Economía Circular» junto a otros actores clave del sector. Durante el evento, se destacó el compromiso de VOLTA con la implementación de prácticas circulares y la importancia de seguir impulsando acciones concretas para avanzar hacia un futuro más sostenible. Este importante logro ha sido impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y ACCIÓN EMPRESAS, con el apoyo de Corfo y las Subsecretarías de Salud y Medio Ambiente.
Para VOLTA, esta certificación APL no solo es un reconocimiento, sino también una oportunidad para seguir aprendiendo y compartiendo buenas prácticas sostenibles en el sector de la gestión de residuos y la economía circular. Nuestro objetivo es claro: hacer de la circularidad una norma, no una excepción, y avanzar hacia un Chile más limpio, sano y sostenible.